Así serán los permisos por paternidad y maternidad año a año hasta 2021
- Seccion Sindical Dulcesa
- 4 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Los permisos por maternidad y paternidad serán en España iguales, intransferibles y no necesariamente simultáneos entre ambos progenitores.
Desde este miércoles, 6 de marzo de 2019, los padres (o "segundos progenitores" en el caso de las parejas del mismo sexo) tendrán ocho semanas de permiso de paternidad que se irán ampliando hasta las 16 en 2021.
Las seis primeras semanas de maternidad y paternidad serán obligatorias tras el parto y la adopción, mientras que las diez restantes podrán tomarse en cualquier momento durante el primer año de vida del bebé.
Los permisos por maternidad y paternidad serán en España iguales, intransferibles y no necesariamente simultáneos entre ambos progenitores. El decreto aprobado este viernes, 1 de marzo, por el Gobierno consagra un nuevo modelo de permisos que irá poniéndose en marcha poco a poco desde este miércoles (un día después de la publicación de la norma en el BOE) hasta 2021, año en el que culminará la reforma. Te contamos cómo serán los permisos de madres y padres año a año.
Desde este miércoles, los padres (o segundos progenitores en el caso de las parejas del mismo sexo) tendrán ocho semanas de permiso de paternidad. Las seis primeras serán obligatorias (como las de la madre) e inmediatamente posteriores al parto o la adopción y las restantes (dos en el caso de los padres) podrán disfrutarse seguidas en cualquier momento del primer año de vida de la criatura. La madre tendrá seis semanas obligatorias posteriores al parto y otras diez a tomar en los primeros doce meses. Las madres podrán ceder cuatro de sus semanas a la otra persona (hasta ahora podía transferir las diez).

En 2020, los padres tendrán 12 semanas de permiso: seis obligatorias y seis voluntarias. Para la madre, seguirá igual: seis obligatorias y diez voluntarias. Eso sí, ese año, la parte de las semanas voluntarias que la madre puede transferir al padre baja de las cuatro semanas a dos.

En 2021 se completará la equiparación de permisos y el cambio de modelo: ambos progenitores tendrán 16 semanas (seis obligatorias y diez voluntarias, el esquema actual para las madres) y ya no habrá posibilidad de que las madres cedan parte de sus semanas al padre. Los permisos serán derechos individuales que no podrán transferirse. Como desde este mismo año, las seis primeras semanas serán necesariamente inmediatas al parto o la adopción, y las madres y padres podrán decidir en qué momento tomar las diez semanas restantes. Podrán hacerlo en cualquier momento del primer año de vida del bebé y podrán cogerlos de forma simultánea o bien turnarse entre ellos.

Comments